03 agosto 2017

Las Hurdes y la Revista Estampa 1928 !!!




                  Esta vez tocan imágenes publicadas en 1928 en unos de los múltiples viajes que hicieron periódicos y revistas después de la visita del rey Alfonso XIII en 1922. Es interesante ver como estaba la situación seis años más tarde .... Espero sea de vuestro agrado.

      Y comenzamos con una imagen de Riomalo de Abajo, la calle principal por la que muchos de nosotros hemos ido y venido. Me llama la atención la sujección de los balcones típica de nuestros pueblos y una seña de identidad que poco a poco vemos desaparecer.




      En la siguiente imagen nos vamos a Caminomorisco y también podemos apreciar esa construcción típica y habitual de las balconeras. Borriquillo, calles empedradas ..... otra imagen para el recuerdo.




         Aquí se podrá aportar nombre a este joven cartero, que según el comentario original, lucía su bicicleta por una estupenda carretera recién construida. La imagen es significativa´



      Y ahora pasamos a las escuelas, todo un verdadero avance para la época. Muchas de ellas las reconoceréis perfectamente aunque haya pasado casi un siglo. Aquí es donde realmente empezó a resurgir la comarca como tal para dejar la leyenda negra para atrás. Costoso, seguro que muy costoso .......





       Y seguimos con más escuelas ....



        En cada factoría se instaló una escuela y un cuartel de la Guardia Civil. Y estos eran los integrantes del de Las Mestas .... sin comentarios !!!



    Y para personajes, esta simpática imagen del maestro de Las Mestas mostrando a los alumnos el lugar, supuestamente, donde se encontraban Las Hurdes en la Bola del Mundo que todos reconocemos.


     Y es todo, seguiré recopilando imágenes para mostrarlas y hacer un repaso de como fue la vida de nuestros antepasados. En esta ocasión, el viaje fue publicado en la revista estampa entre el 20 de Agosto y el 10 de Septiembre de 1928 por el periodista José Ignacio de Arcelu y el fotógrafo Benítez Casaux.

Espero haya sido de vuestro agrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario